
Si alguien nos preguntase sobre el nombre de algún compositor de música
clásica, todos sabríamos responderles con Mozart, Beethoven, Bach,
Vivaldi o Falla por poner un ejemplo. Pero si preguntamos por el nombre
de alguna compositora ¿Que pasaría? ¿Alguien sabría decirnos alguna?
Decimos que apenas hay mujeres músicos, o eso al menos creemos, pero hay una gran cantidad de mujeres destacadas en el campo de la música como compositoras, directoras de orquesta y virtuosas de algún instrumento.
En esta ocasión deseo dedicar este espacio a una virtuosa de la trompeta, instrumento que generalmente lo asociamos más con los varones que con la mujer.
ALISON BALSOM
Alison Louise Balsom nace el 7 de octubre de 1978 en Hertfordshire . Asistió a la escuela primaria de Curtiembre Drift, al Instituto Greneway y la Escuela Meridian, todo en Royston, Hertfordshire, donde fue componente de la banda Royston Town Band.
Su Vida artística
La prestigiada revista musical inglesa Gramophone, en su
número de agosto de 2006, dedicó su artículo de portada a una serie de
jóvenes músicos de diversas latitudes, a los que calificó como las
superestrellas musicales del mañana.
En realidad, algunos de los intérpretes ahí mencionados ya lo son en este momento, y entre ellos destaca la excelente trompetista británica Alison Balsom.
Segmento de la entrevista que le hicieran a su llegada a México:
"Se dice que una de las principales dificultades para los trompetistas es la necesidad continua de cambiar de un instrumento a otro: trompeta en si bemol, flugelhorn, trompeta piccolo, con los consecuentes problemas de afinación, embocadura, presión de aire, etcétera. ¿Cuál es su percepción al respecto?
En efecto, es muy difícil. En este sentido, la trompeta es un instrumento muy exigente, al grado de que cosas aparentemente sencillas como el orden de obras en un programa llegan a afectar físicamente. Yo trato de que esto no sea una prioridad en mi mente.
''Creo que es un reto mayor ajustarse al estilo de la música de diferentes periodos y hacerlo de una manera convincente. Eso es lo que trato de mantener en mente, y para los obstáculos físicos, no hay más que prepararse a conciencia y esperar lo mejor.''
Mucho camino por transitar En sus discos, usted ha grabado tanto piezas del repertorio tradicional como obras modernas de compositores, entre ellos Tomasi, Messiaen y Eben. ¿Cuán profunda ha sido su exploración del repertorio moderno y contemporáneo de la trompeta?
Tengo todavía mucho camino por recorrer, porque en el siglo XX se escribió mucho para la trompeta, y hay mucha música excelente que yo querría aprender. Acabo de hacer el estreno de un concierto para trompeta del joven y talentoso compositor inglés Joby Talbot, y fue una gran experiencia trabajar con él esta pieza desde su concepción.
Hay una sólida tradición de trompetistas ingleses, entre los que se cuentan Philip Jones, John Wilbraham, Elgar Howarth, Michael Laird, Crispian Steele-Perkins. En su propia generación, ¿hay otros trompetistas de su calibre para continuar este linaje musical?
Hay numerosos grandes trompetistas en mi generación. Por ejemplo, uno de mis jóvenes alumnos en la Escuela Guildhall, de primer año, está en este momento en el Concurso Maurice André y me acabo de enterar de que pasó a la siguiente ronda. Es un espléndido trompetista.
''También está David Guerrier, en Francia, y creo que hay muchos trompetistas jóvenes surgiendo en el mundo, no sólo en Inglaterra, porque el nivel ha subido consistentemente y la gente está comenzando a tomar la trompeta mucho más en serio como un vehículo musical importante.''
Y entre los grandes maestros actuales, ¿a quiénes considera como ejemplos a seguir?
Wynton Marsalis es alguien a quien admiro mucho, es un músico maravilloso. No lo conozco personalmente, pero espero hacerlo pronto. Es increíble cómo hace hablar y cantar a la trompeta cuando toca jazz. Entre los anteriores, Dizzy Gillespie ejerció una gran influencia en mí. También admiro mucho a Reinhold Friedrich y a otros intérpretes de la trompeta natural, a quienes he estado escuchando mucho".
Disfrutemos: Sonata for Piano No. 11 in A major, "Alla Turca": III
Una entrevista muy interesante con Alison Balsom: http://blogs.elcorreo.com/divergencias/2012/01/13/una-entrevista-con-alison-balsom/
Su Vida artística
Balsom es una trompetista clásica profesional desde 2001. Estudió en la Escuela Guildhall de Música y Drama, la Real Academia Escocesa de Música y Teatro, el Conservatorio de París, y también con Hakan Hardenberger. Balsom fue la trompeta solista de la Orquesta de Cámara de Londres. Actualmente profesora invitada de trompeta en la Escuela Guildhall de Música y Drama. Balsom fue solista en el 2009 en el festival Last Night of the Proms, realizando, entre otras piezas, el concierto de Haydn para trompeta con la Orquesta Sinfónica de la BBC.
Premios
Entre los numerosos premios de Alison Balsom cabría destacar algunos de los más importantes y significativos.
-Mejor Artista Femenina, Classical Brit Awards de 2009 y 2011
-Premio Classic FM, Classic FM Gramophone Award 2006
-Joven artista británica, Classical Brit Awards 2006
-Premio a la calidad del sonido en el cuarto “Concurso Internacional de Trompeta Maurice André” Sentirse Musique.
-Concierto finalista en el Concurso Jóvenes Músicos de la BBC de 1998
Discografía
Desde su primer disco en 2002 hasta la actualidad Alison Balsom ha publicado numerosos trabajos, manteniendo en la mayoría su estilo de trompetista clásica:
-Alison Balsom: Music for Trumpet and Organ (2002)
-Alison Balsom & Crispian Steele-Perkins: The Fam'd Italian Masters (2003)
-Alison Balsom: Bach works for Trumpet (2005)
-Alison Balsom: Caprice (2006)
-Alison Balsom: Haydn and Hummel Trumpet Concertos (2008)
-Alison Balsom: Italian Concertos (2010)
-Alison Balsom: Seraph: Trumpet Concertos by Arutiunian, MacMillan, and Zimmerman (2012)
-Alison Balsom: Alison Balsom (2012)
-Alison Balsom: Sound the Trumpet (2012)
Entre los numerosos premios de Alison Balsom cabría destacar algunos de los más importantes y significativos.
-Mejor Artista Femenina, Classical Brit Awards de 2009 y 2011
-Premio Classic FM, Classic FM Gramophone Award 2006
-Joven artista británica, Classical Brit Awards 2006
-Premio a la calidad del sonido en el cuarto “Concurso Internacional de Trompeta Maurice André” Sentirse Musique.
-Concierto finalista en el Concurso Jóvenes Músicos de la BBC de 1998
Discografía
Desde su primer disco en 2002 hasta la actualidad Alison Balsom ha publicado numerosos trabajos, manteniendo en la mayoría su estilo de trompetista clásica:
-Alison Balsom: Music for Trumpet and Organ (2002)
-Alison Balsom & Crispian Steele-Perkins: The Fam'd Italian Masters (2003)
-Alison Balsom: Bach works for Trumpet (2005)
-Alison Balsom: Caprice (2006)
-Alison Balsom: Haydn and Hummel Trumpet Concertos (2008)
-Alison Balsom: Italian Concertos (2010)
-Alison Balsom: Seraph: Trumpet Concertos by Arutiunian, MacMillan, and Zimmerman (2012)
-Alison Balsom: Alison Balsom (2012)
-Alison Balsom: Sound the Trumpet (2012)
Apreciemos una muestra de su virtuosismo:
En realidad, algunos de los intérpretes ahí mencionados ya lo son en este momento, y entre ellos destaca la excelente trompetista británica Alison Balsom.
Segmento de la entrevista que le hicieran a su llegada a México:
"Se dice que una de las principales dificultades para los trompetistas es la necesidad continua de cambiar de un instrumento a otro: trompeta en si bemol, flugelhorn, trompeta piccolo, con los consecuentes problemas de afinación, embocadura, presión de aire, etcétera. ¿Cuál es su percepción al respecto?
En efecto, es muy difícil. En este sentido, la trompeta es un instrumento muy exigente, al grado de que cosas aparentemente sencillas como el orden de obras en un programa llegan a afectar físicamente. Yo trato de que esto no sea una prioridad en mi mente.
''Creo que es un reto mayor ajustarse al estilo de la música de diferentes periodos y hacerlo de una manera convincente. Eso es lo que trato de mantener en mente, y para los obstáculos físicos, no hay más que prepararse a conciencia y esperar lo mejor.''
Mucho camino por transitar En sus discos, usted ha grabado tanto piezas del repertorio tradicional como obras modernas de compositores, entre ellos Tomasi, Messiaen y Eben. ¿Cuán profunda ha sido su exploración del repertorio moderno y contemporáneo de la trompeta?
Tengo todavía mucho camino por recorrer, porque en el siglo XX se escribió mucho para la trompeta, y hay mucha música excelente que yo querría aprender. Acabo de hacer el estreno de un concierto para trompeta del joven y talentoso compositor inglés Joby Talbot, y fue una gran experiencia trabajar con él esta pieza desde su concepción.
Hay una sólida tradición de trompetistas ingleses, entre los que se cuentan Philip Jones, John Wilbraham, Elgar Howarth, Michael Laird, Crispian Steele-Perkins. En su propia generación, ¿hay otros trompetistas de su calibre para continuar este linaje musical?
Hay numerosos grandes trompetistas en mi generación. Por ejemplo, uno de mis jóvenes alumnos en la Escuela Guildhall, de primer año, está en este momento en el Concurso Maurice André y me acabo de enterar de que pasó a la siguiente ronda. Es un espléndido trompetista.
''También está David Guerrier, en Francia, y creo que hay muchos trompetistas jóvenes surgiendo en el mundo, no sólo en Inglaterra, porque el nivel ha subido consistentemente y la gente está comenzando a tomar la trompeta mucho más en serio como un vehículo musical importante.''
Y entre los grandes maestros actuales, ¿a quiénes considera como ejemplos a seguir?
Wynton Marsalis es alguien a quien admiro mucho, es un músico maravilloso. No lo conozco personalmente, pero espero hacerlo pronto. Es increíble cómo hace hablar y cantar a la trompeta cuando toca jazz. Entre los anteriores, Dizzy Gillespie ejerció una gran influencia en mí. También admiro mucho a Reinhold Friedrich y a otros intérpretes de la trompeta natural, a quienes he estado escuchando mucho".
Disfrutemos: Sonata for Piano No. 11 in A major, "Alla Turca": III
«Para hacer carrera debes tener aptitudes pero hoy también se necesita marketing»
La artista británica, que acumula premios y es una celebridad en el ámbito audiovisual e Internet.
Una entrevista muy interesante con Alison Balsom: http://blogs.elcorreo.com/divergencias/2012/01/13/una-entrevista-con-alison-balsom/
No hay comentarios:
Publicar un comentario